Elisabet Rodríguez Alzueta

Elisabet Alzueta es neurocientífica y psicóloga sanitaria cuya trayectoria se define por la intersección entre la práctica clínica y la investigación en neurociencia cognitiva. Doctora por la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta además con un Máster en Neurociencia por la Universidad de Granada y un Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de La Rioja.
Durante su formación pre y posdoctoral, realizó una estancia en la University of Birmingham (Reino Unido) y completó un posdoctorado en el Stanford Research Institute (SRI International – Bioscience Division, California, EE. UU.). Allí lideró un proyecto financiado por los National Institutes of Health (NIH) centrado en desentrañar cómo las hormonas sexuales influyen en la arquitectura del sueño y en los procesos de consolidación de la memoria, aportando evidencia con aplicación clínica para la salud de la mujer.

Su experiencia clínica incluye rotaciones en Neurología y Neurocirugía en el Hospital de La Princesa (Madrid) y en la Unidad de Sueño del Hospital Virgen de las Nieves (Granada). Ha publicado más de veinte artículos en revistas científicas internacionales de impacto y colabora como revisora en Biological Psychology, NeuroImage, PLOS ONE, npj Digital Medicine, entre otras.

Comprometida con la divulgación, ha participado en la organización de Pint of Science, así como en La Noche Europea de los Investigadores y La Semana de la Ciencia. Es creadora de “NeuroBeers”, un formato que conecta arte y ciencia para acercar la investigación al público. También ha impartido docencia en el grado de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid.

En el ámbito de la innovación, es cofundadora y asesora científica de Cognition.run, una plataforma para diseñar y ejecutar experimentos online.

Actualmente, su línea de trabajo se centra en visibilizar y comprender los procesos que afectan a la salud de la mujer, especialmente sueño, sexualidad, cognición y salud mental, con el objetivo de generar conocimiento útil y aplicable que mejore la prevención, el diagnóstico y la intervención.